Muerte y espectáculo: las imágenes de la guerra de Ucrania

El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en su visita a la ciudad de Bucha. 4 de abril. President Of Ukraine / Flickr

Rebeca Pardo, Universitat Internacional de Catalunya y Montse Morcate, Universitat de Barcelona

En la guerra de Ucrania estamos viendo imágenes muy explícitas. Cadáveres esparcidos por el suelo en Bucha. Niños ensangrentados. Mujeres embarazadas evacuadas en Mariúpol. Explosiones durante las retransmisiones. Periodistas que se emocionan en directo. Éxodos en Instagram.

Las imágenes nos llegan casi sin filtros y en tiempo real.

¿Exceso de violencia explícita y espectacularización?

Desde que comenzó la guerra, vivimos una inusual intensidad visual y mezcla sorprendente de contenidos. Las imágenes oscilan entre la violencia explícita y las estampas entrañables o espectaculares en informativos, periódicos o redes sociales.

Del problema de la espectacularización y la deriva hacia el divertimento, a riesgo de dejar de lado el periodismo de profundidad en los medios, ya habló el periodista y editor gráfico Pepe Baeza.

Sin embargo, el tema alcanza nuevas dimensiones al estar potenciado incluso por el propio presidente Volodomyr Zelensky, que ha llegado a pedir a los tiktokers y blogueros rusos que colaboren para parar la guerra. Los vídeos de influencers se cuelan incluso en las noticias, personalizando el sufrimiento de la guerra.

Acabamos de publicar una investigación sobre fotoperiodismo y covid-19 realizada con una beca de bioética de la Fundación Grifols. En ella se analizan las consecuencias del gran desequilibrio entre las pocas imágenes que mostraron la gravedad de los enfermos, difuntos y afectados frente a las muchas que se centraron en la anécdota de lo cotidiano en el relato y la memoria de la pandemia/sindemia.

Sin haber terminado todavía esta etapa –y tras haber hablado en ella de fotodemia– sorprende ahora la avalancha de imágenes explícitas de sufrimiento, crueldad y horror junto a otras que muestran el día a día y que incluyen momentos de frivolidad y evasión.

El conflicto en Ucrania se presenta como la primera guerra de auténtico impacto global posterior a la llegada de la covid-19. Tras la escasez de fotografías del aspecto más duro de la pandemia, ahora se ven gran cantidad de imágenes bélicas en Instagram con el mensaje “Contenido delicado: esta foto podría incluir contenido gráfico o violento”. Es inevitable comparar esta profusión de muerte y violencia con la hipersensibilidad generada ante las imágenes publicadas durante la crisis sanitaria, un contexto en el que se ha minimizado (e incluso eliminado) de la narrativa visual a los enfermos graves y a los difuntos con el pretexto de proteger su identidad y dignidad.

En una publicación reciente del fotoperiodista Aris Messinis de Kiev se muestra una furgoneta llena de cuerpos cubiertos con plásticos y telas. Sin embargo, el filtro de “contenido delicado” se ha colocado en una foto detalle de la mano de un cadáver. Cuesta ya saber dónde se establecen los límites de aquello que puede ser mostrado explícitamente en tiempos de guerra.

Por otro lado, las imágenes subjetivas y personales parecen tener cada vez mayor presencia. TikTok e Instagram cobran protagonismo como canales de seguimiento para “vivir” los hechos de los que se hacen eco incluso los informativos. De este modo, en el relato está más presente que nunca la cotidianidad de la vida durante la guerra. La inmediatez y la subjetividad de los testimonios ha relegado a un segundo plano la información generada por los profesionales.

La cotidianidad

La guerra es tendencia, los teléfonos móviles se llenan de violencia en tiempo real y son numerosas las voces que hablan de la primera guerra en TikTok.

La primavera árabe y la guerra en Siria ya habían usado las redes sociales y estos contenidos “domésticos” (D.I.Y., “hazlo tú mismo” por sus siglas en inglés), pero no con el nivel de sofisticación e inmediatez que ha proporcionado la evolución de los smartphones en los últimos años. Como se pregunta Kyle Chayka en The New Yorker, ¿estamos ante una nueva forma de periodismo de guerra ciudadano o simplemente ante una invitación a seguir haciendo clic?

En todas las guerras largas, la gente ha comido, dormido, jugado y hasta se ha enamorado. Pero nunca antes lo habíamos visto todo a la vez, en directo, en cualquier lugar y hora, con tanta intensidad. Las redes sociales y los smartphones nos dan acceso a ello.

Por ejemplo, Alex Hook es un soldado-influencer en TikTok, armado, que baila a ritmo de música grunge o hace el moonwalk de Michael Jackson mientras está en el frente para que su hija, que lo sigue, sepa que está bien.

La cuenta loveyoustepan en Instagram comparte la huida del país de Stepan, un gato ucraniano que el 16 de marzo consiguió llegar a Francia.

Numerosos vídeos breves, con música pegadiza e imágenes descontextualizadas, ponen en primer término el escenario bélico junto a los rostros de influencers. Muchos de ellos son ucranianos que siguen en el país o que son de allí pero viven fuera, como Marta Vasyuta, @whereislizzyy o @valerisssh. Esta última muestra en un vídeo, por ejemplo, cómo vive una refugiada ucraniana en Italia: tratando temas como el maquillaje, el hotel, la comida italiana y un programa de televisión.

@whereislizzyy, mientras tanto, comparte vídeos de TikTok con coreografía incluida para explicar que se ha despertado a las 5 de la mañana por un bombardeo ruso o que tiene que huir por la guerra. Se presentan aquí elementos frívolos, propios del universo influencer, que resultan disruptivos en el contexto de la guerra.

Con frecuencia, esta nueva forma de comunicación del dolor y la guerra tiene detrás el objetivo de decir “yo estoy aquí”. Esto resulta preocupante si se combina con el afán por la notoriedad, la inmediatez y el “me gusta”, con un público que puede acceder a la información de forma masiva y sin filtros.

La humanización del relato

También la adolescente Diana Totok comparte su salida del país –incluyendo cómo hace el equipaje, sus lágrimas o la emotiva despedida de su padre– con fondo musical. Estos vídeos conectan con el público mostrando un mismo acervo cultural y una cercanía en referentes musicales o visuales.

Seguramente, uno de los ejemplos más claros de esta faceta es el de Amalia, una niña en un refugio de Ucrania, cantando la famosa canción “Let It Go” de Frozen. Este vídeo consiguió viralizarse y conmover especialmente por escoger una de las melodías infantiles más internacionales que consigue que la identifiquemos con nuestras niñas.

De este modo, estas imágenes contribuyen a la identificación con el espectador al conectar con la mirada afiliativa de la que habla Marianne Hirsch. Este sería un proceso por el que alguien se siente conectado con una imagen familiar ajena y la adapta para comprenderla dentro de su propio relato familiar. De este modo se empatiza y conecta con el otro a través de los sentimientos y las emociones de esa intimidad doméstica compartida.

Algunas cuestiones éticas

Los planos expresivos cercanos provocan empatía. Pero, mientras tanto, también nos llegan planos abiertos con cadáveres que muestran la destrucción más cruda con cierta distancia. Susan Sontag ya planteaba que tenemos un especial respeto y sensibilidad al mostrar el dolor de “los nuestros”, mientras que somos más explícitos con el de “los otros”. En este caso, es muy interesante analizar las imágenes que se están viendo porque hay planos y encuadres que pertenecerían a ambas categorías.

Aparece de nuevo el recurrente debate sobre los límites éticos de la representación del sufrimiento y la violencia. A ello debe añadirse una reflexión sobre la saturación o adicción que puede producir la exposición constante a estas imágenes, cuya combinación puede trivializar, resignificar o redimensionar el sufrimiento.

Además, hay informes que muestran que la desinformación está presente en los principales resultados de los feeds, y que no se distinguen fuentes fiables y desinformación.

Por tanto, las imágenes de la guerra de Ucrania ofrecen testimonio del dolor y sufrimiento de millones de personas. Además, por el modo en el que se están realizando, compartiendo, publicando y retransmitiendo, plantean interesantes cuestiones de fondo. Entre ellas están la ética, los límites de las narrativas visuales de la guerra y del dolor, y hacen preguntarnos cómo queremos o debemos representar el sufrimiento a partir de ahora.

Rebeca Pardo, Decana de la Facultad de CC de la Comunicación, Universitat Internacional de Catalunya y Montse Morcate, , Universitat de Barcelona

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Compartiendo el dolor y el duelo online: un proyecto de investigación.

Por: Rebeca Pardo y Montse Morcate

Consideramos que la mejor manera de comenzar este blog es compartiendo las ideas principales que fueron la base del proyecto de investigación que tenemos financiado por la Fundación BBVA, con una Ayuda para Equipos de Investigación en el área de Humanidades Digitales, así que aquí tenéis las reflexiones y los retos que nos hemos propuesto investigar… cuyos resultados y publicaciones iremos compartiendo en este blog.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:Compartiendo el dolor y el duelo online: La imagen digital autorreferencial de la enfermedad y la muerte como elemento de desestigmatización, conexión, visibilización y copresencia”

Un nuevo panorama se dibuja en el ámbito de la imagen, con importantes cambios de uso, representación y prácticas de usuarios comunes, fotógrafos profesionales y artistas, con el determinante rol que las imágenes están jugando en los últimos años en las redes sociales y el rápido desarrollo de los protocolos de trabajo en las nuevas plataformas para la comunicación y el intercambio en Internet.  En este contexto, resulta especialmente interesante el tratamiento visual contemporáneo que están teniendo temas relacionados con el dolor y el duelo en la red.

La representación de  la enfermedad y la muerte han tenido una importante presencia fotográfica en el ámbito doméstico desde el principio del medio. Las investigaciones existentes sobre este tema se han centrado especialmente sobre la presencia de este tipo de imágenes en la cultura occidental y en la era Victoriana donde el acto de fotografiar a los moribundos y a los muertos se convirtió en uno de los elementos clave de los rituales de duelo, sobre todo a través de la fotografía post-mortem (Burns, 1990, Ruby 1999, Batchen, 2004). Esta práctica continuó a lo largo del siglo veinte en muchos países, mezclándose con las diversas idiosincrasias culturales implicadas y adaptándose a la llegada de la llamada American way of death (Mitford, 2000), una concepción de la muerte mucho más comercializada por la industria funeraria y que se volvió cada vez más normalizada principalmente en los países industrializados y en las áreas metropolitanas. Los diversos cambios en las actitudes frente a la muerte a lo largo del siglo XX conducirán a una evolución y transformación en la representación fotográfica del duelo y la muerte, a su aceptación y progresivo rechazo posterior (Morcate, 2013, 2014)

Algo similar ocurrió en relación con algunas enfermedades crónicas  y terminales que implican algún tipo de estigmatización y duelo anticipado (Pardo, 2014b, 2016, 2017). Sin embargo, durante la segunda mitad del siglo XX, tal y como apuntan los autores mencionados, entre otros, las imágenes que representaban a la muerte y al duelo cayeron en desuso progresivamente. Son muchos los factores implicados, tales como una laxitud más acentuada en los rituales de duelo y el luto en los países occidentales después de la segunda guerra mundial, junto con un incremento de la esperanza de vida gracias al progreso de la ciencia y la medicina, que cambió el modo en el qué la sociedad se relacionaba con la muerte, entre otros.

Aunque esta práctica no ha llegado a desaparecer por completo, la muerte, el duelo y la enfermedad comenzaron a ser vistas por muchos como aspectos de la vida que no resultaban apropiados como sujetos fotográficos dentro del entorno familiar o doméstico.

Sin embargo, con la llegada del siglo XXI y con la democratización de la imagen digital y de las Redes Sociales en numerosos países, y especialmente desde la hibridación con los smartphones y las tabletas, está cambiando en la práctica lo que se considera digno de ser fotografiado. Al hacerlo, se están replanteando cuestiones sobre qué puede considerarse un sujeto fotográfico apropiado. La aceptación y el rechazo intermitente que ha tenido la representación fotográfica de estos temas revela no únicamente una constante transformación de las actitudes frente a la muerte y la enfermedad, así como de su visualización fuera y dentro del contexto médico (Pardo, 2014a y 2014b, 2016, 2017) sino, una estrecha adaptación de los valores de la imagen  para ofrecer respuestas a estos procesos vitales, lo que convierten el objeto de investigación en relevante desde un punto social y semiótico (Morcate, 2014; Pardo, 2012).

Desde un enfoque empírico, extraído de la práctica fotográfica profesional y la docencia e investigación en este ámbito, el proyecto se propone destacar algunos de los cambios de paradigma surgidos con la aparición y evolución de la imagen digital, así como de las transformaciones en los sujetos fotográficos (usuario común, aficionado, artista y profesional del medio) y en las relaciones/roles de “operator” y “espectator” (Barthes, 2007) así como las influencias y las experiencias de copresencia entre ellos (Ito, 2005). Del mismo modo, se profundiza en algunos de dichos cambios tales como la influencia de las nuevas tecnologías en las prácticas generadas a partir de la imagen, las transformaciones visuales provenientes de cambios tecnológicos y de uso (Gómez Cruz, 2012, 2013a y 2013b), así como la apertura a nuevas temáticas y la hibridación de géneros entre otros asuntos.

De este modo, se están estudiando los cambios de paradigma que ha comportado la imagen digital online, tales como la conexión,  la conectividad permanentes, la co-presencia, la relación de la imagen y texto, o la aceptación de otros sujetos fotográficos antes denostados, así como la utilización de la fotografía como vía de concienciación y reclamo de visibilidad de situaciones de estigmatización y aislamiento social, aplicadas a la temática propuesta dentro del ámbito de la imagen auto-referencial. (Morcate y Pardo, 2016; Pardo y Morcate, 2016; Pardo, 2016, 2017)

Los miembros del equipo de investigación participan tanto en congresos como en publicaciones académicas especializadas, en ámbitos como la sociología, la antropología, la comunicación, las bellas artes o los estudios culturales. En estas experiencias, se ha constatado la necesidad de investigaciones transversales en el ámbito de la representación de la enfermedad, la muerte y el duelo. Por otro lado, se ha observado una tendencia a la disgregación en los estudios de campo de los usuarios comunes y los profesionales de la imagen, como targets separados pero consideramos que puede resultar interesante analizar las prácticas que todos ellos generan entorno a estos temas poniendo especial atención en la manera en la que se crean sinergias e influencias.

La presencia de imágenes que representan de manera literal o velada ciertas enfermedades, así como los procesos de duelo y la muerte desde un ámbito doméstico y auto-referencial podrían haber encontrado en internet, y especialmente en las redes, un espacio para manifestarse y desarrollarse con una mayor libertad y flexibilidad que en otros medios e incluso en el trato humano directo. Como se ha comprobado en investigaciones previas sobre el Alzheimer y los memoriales online los “generadores” de imágenes, tanto usuarios comunes como profesionales o artistas, entran en contacto a partir de sus imágenes compartidas en las redes sociales. Este punto de partida les lleva a encontrarse e identificar sus vivencias en la red, generando un nuevo tipo de comunidades online, y/o a la realización de proyectos personales a partir de su propia necesidad de comunicación tras verse inmersos en procesos de enfermedad y/o duelo en el ámbito familiar o personal.

Otro de los ejes de la investigación, es el análisis del papel que juegan el texto y la imagen en estas prácticas. Por un lado, el texto que a menudo acompaña la imagen recontextualiza el significado de las instantáneas domésticas, transformándolas en representaciones de enfermedad, muerte o duelo. Por otro lado, es necesario ahondar en el papel clave del uso de etiquetas o hashtags utilizados para compartir imágenes y experiencias, lo determinante del uso de unas respecto a otras, así como la ausencia de determinados hashtags, entre otros temas. Para ello, es necesario el uso de herramientas estadísticas que permitan ilustrar y faciliten el análisis del uso y predominio de unos sobre otros.

A pesar de los esfuerzos en las últimas décadas contra la marginalización de temas vinculados a la muerte, el duelo y a determinadas enfermedades estigmatizadas, gracias a diversos programas e iniciativas de concienciación, la visibilización de estos temas en el entorno presencial sigue siendo relativamente minoritaria. Se ha constatado, sin embargo, que la presencia de imágenes sobre este tema en Internet es considerable y exponencialmente creciente (Lagerkvist, 2013). Por este motivo, se intuye que estas prácticas pueden estar dando respuesta a unas carencias contemporáneas acumuladas que habrían encontrado una vía de canalización en las nuevas oportunidades que ofrece este medio.

Otro aspecto fundamental de la investigación es el análisis semiótico de las imágenes compartidas online. En este sentido, sugerimos que la visión en primera persona (desde un enfoque auto-referencial o autobiográfico) ofrece una visión más normalizada y plural, en contraste con el enfoque, a menudo predominante y estigmatizador, de la mirada externa o en tercera persona que ha sido una constante en el tema de la enfermedad mental, por ejemplo (Pardo, 2014b, 2016, 2017). Del mismo modo, el intercambio de imágenes domésticas, que apelan a la “mirada afiliativa” (Hirsch, 2002), ofrece un modo muy personal e íntimo de expresarse libremente sobre la enfermedad, la muerte y el duelo.

Por otra parte, nuestras primeras incursiones en la investigación de estos temas sugieren también que la toma e intercambio de imágenes digitales a través de los medios pueden estar ayudando a normalizar y ofrecer una mayor visibilidad a ciertas enfermedades y duelos, a menudo ocultos y considerados tabú, proporcionando la deseada concienciación social expresada repetidamente por parte de enfermos, dolientes y/o su entorno. Además, la remediación (Bolter y Grusin, 2000) en este tema concreto podría estar convirtiendo a la imagen en un medio efectivo de conexión y lucha contra la marginación y el aislamiento en los casos de estudio.

Por otra parte se investiga también sobre el papel del texto como herramienta que ayuda a centrarse en la importancia del sentimiento de comunidad  proporcionado por la Redes Sociales. Estas, a través de la interacción de los usuarios pueden crear una audiencia más abierta y amplia en la que se puede discutir abiertamente sobre la enfermedad, el duelo y la pérdida, y en la cual es posible ofrecer/recibir apoyo, comprensión y una nueva sensación de acompañamiento (Pardo y Morcate, 2016).

Por todo ello, se considera un aspecto vital del proyecto de investigación contribuir a la visibilización, análisis y difusión de estas prácticas cada día más presentes, pero generalmente no expuestas fuera del terreno online, como una forma de normalización mediante el uso de la imagen digital como mediadora en la enfermedad, la muerte y el duelo. Las investigaciones precedentes realizadas por los miembros del grupo parecen sugerir esta capacidad mediadora de la fotografía como uno de los motores que motivan el uso de la imagen para acompañar estos procesos, permitiendo un papel más activo del enfermo/cuidador/persona en duelo. El análisis de esta capacidad del medio debe contextualizarse y analizarse con los nuevos valores asociados a la imagen digital online, así como con otras enfermedades y duelos, para hacer posible la valoración más amplia y, tal vez extrapolable, de las nuevas posibilidades de comunicación, intercambio, empatía y apoyo.

Otro elemento clave en la investigación reside en la integración de este análisis de nuevos usos de la imagen digital dentro de las temáticas propuestas y su relación con determinadas prácticas en el fotoperiodismo y el arte contemporáneo dentro del campo de la fotografía como proyecto de creación. A pesar de que la presencia de proyectos de creación que tengan como tema central la enfermedad, la muerte y/o el duelo ha sido creciente en las últimas décadas, especialmente en trabajos que se centran en la medicalización de la muerte, o en la estigmatización de determinadas enfermedades, el proyecto pretende indagar en la acuciante influencia de estos nuevos usos de la imagen digital online en las propuestas más recientes, así como en la hibridación que se está produciendo en Internet del usuario común y el profesional, así como de las propuestas documentales, con las de carácter más creativo.

Por otro lado, es también interesante analizar cómo todas estas prácticas o los nuevos entornos digitales están cambiando los límites de lo íntimo y lo privado con lo público, la manera en la que se retrata la cotidianidad o, incluso, el mismo concepto de álbum familiar con la introducción del “dolor” dentro del imaginario doméstico (Pardo, 2012, 2013b). Esto último estaría íntimamente relacionado también con un posible cambio del rol fotográfico de conservador de memoria a herramienta de comunicación con entidad propia.

_______________________

REFERENCIAS

Barthes, R., 2007, La càmera lúcida. Lleonard Muntaner, Mallorca.

Batchen, G., 2004, Forget me not: Photography and Remembrance. New York, Amsterdam, Princeton Architectural Press; Van Gogh Museum.

Bolter, J. D. & Grusin, R., 2000, Remediation. Understanding New Media. MIT Press, Cambridge.

Burns, S., 1990, Sleeping Beauty: Memorial Photography in America. Twelvetrees Press, Altadena, California.

Gómez Cruz, E., 2012, De la Cultura Kodak a la Imagen en Red. Una etnografía sobre fotografía digital. Barcelona: Editorial UOC.

Gómez Cruz, E., & Ardèvol, E., 2013a, “Performing Photography Practices in Everyday Life: Some ethnographic notes on a Flickr group”. Photographies, 6(1), pp. 35–44.

Gómez Cruz, E., 2013b, “Más allá del álbum fotográfico: (des)materializaciones y memoria en la fotografía digital”. In P. Vicente (Ed.), Álbum de familia (re)presentación, (re)creación e (in)materialidad de las fotografías familiares (pp. 175–182). Madrid: La Oficina.

Hirsch, M., 2002, FAMILY FRAMES. Photography, narrative and postmemory. Harvard University Press, USA.

Ito, M., 2005, “Intimate Visual Co-Presence”, in the Pervasive Image Capture and Sharing Workshop, Ubicomp. http://www.itofisher.com/mito/archives/ito.ubicomp05.pdf  (Last visited, 05/05/2015)

Lagerkvist, A., 2013, “New Memory Cultures and Death: Existential Security in the Digital Memory Ecology” in Thanathos, vol.22 pp. 8-24

Massimi, M.& Baecker M. R., 2010, “A Death  in the Family: Opportunities for Designing Technologies for the Bereaved”. CHI, (April-2010 ), pp.1821–1830

Mitford, J., 2000, The American way of death revisited. First Vintage Books Editions, USA.

Morcate, M., 2013, “Duelo y fotografía post-mortem: Contradicciones de una práctica vigente en el siglo XXI”. In A. Gondra & G. López (Eds.), Imagen y muerte (pp. 25–45). Sans Soleil Ediciones, Barcelona. Online version at Sanssoleil (4), pp.168–182. http://revista-sanssoleil.com/wp-content/uploads/2012/02/art-Montse-Morcate.pdf  (Last visited, 05/05/2015)

Morcate, M., 2014, Duelo, Muerte y Fotografía: Representaciones fotográficas de la muerte y el duelo desde los usos domésticos al proyecto de creación contemporáneo (Unpublished doctoral thesis). Department of Design and Image. University of Barcelona.

Morcate, M. y Pardo, R., 2016, “Grief, illness and death in contemporary photography”. In Thomas, H. (Ed.) Malady and Mortality: Illness, Disease and Death in Literary and Visual Culture. Cambridge Scholars, P. 245-254.

Pardo, R., 2012, La Autorreferencialidad en el arte (1970-2011): El papel de la fotografía, el vídeo y el cine domésticos como huella mnemónica en la construcción identitaria (Unpublished doctoral thesis). Department of Design and Image. University of Barcelona.

Pardo, R., 2013a, “Documentales autorreferenciales con Alzheimer (O cómo la enfermedad del olvido impulsa la recuperación audiovisual de la memoria y la historia)”. En Actas Congreso Internacional Hispanic Cinemas: In Transición. Cambios históricos, políticos y culturales en el cine y la televisión, UC3M, Madrid.

Pardo, R., 2013b, La familia en el arte y la antropología del parentesco: Puntos de encuentro desde 1984, En Revista Sans Soleil – Estudios de la Imagen, Vol 5, Nº 1, 2013, pp. 48-63. http://revista-sanssoleil.com/wp-content/uploads/2013/03/Art-pardo.pdf

Pardo, R., 2014a, “Self-Reference, Visual Arts and Mental Health: Synergies and Contemporary Encounters”. In Auto/Biography Yearbook 2013. Russell Press, Nottingham. Pp. 1-21.

Pardo, R., 2014b, Imágenes de la (des)memoria: narrativas visuales autorreferenciales del Alzheimer en Barcelona (Tesis de master sin publicar).Departmento de Antropología y Etnografía. Universitat de Barcelona. Online: http://hdl.handle.net/2445/66651 (01/15/2017).

Pardo, R., 2015, “Imágenes autorreferenciales de la enfermedad online: visibilidad y copresencia”. In Actas de II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud, 23/10/2015. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid. Online: http://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/22271 (01/15/2017).

Pardo, R., 2016, “La muerte como final de proyecto: La representación de la muerte en narraciones autorreferenciales fotográficas “online” y “offline” de enfermedad”, In:  Revista M. Estudos sobre a Morte, os Mortos e o Morrer, 2 (vol. 1), July-Dec., 2016, 379-400. Online: http://www.revistam-unirio.com.br/la-representacion-de-la-muerte-en-narraciones-autorreferenciales-fotograficas-de-enfermedad-contemporaneas/ (02/19/2017).

Pardo, R., 2017, “Enfermedad mental, fotoperiodismo e Internet: hacia una visión más humana y normalizadora” (“Mental Illness, Photojournalism and Internet: toward a more humanised and normalised image”). In: adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, 13, 83-109. Castellón (Spain): Asociación para el Desarrollo de la Comunicación adComunica y Universitat Jaume I. DOI: http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2017.13.6. Online: http://www.adcomunicarevista.com/ojs/index.php/adcomunica/article/view/364 (02/19/2017).

Pardo, R. y Morcate, M., 2016, “Illness, death and grief: the daily experience of viewing and sharing digital Images”. En: Gómez Cruz, Edgar and Lehmuskallio, Asko (eds.). Digital Photography and Everyday Life. Routledge, 70-85.

Ruby, J., 1999, Secure the shadow: Death and Photography in America. The MIT Press, Cambridge, MA.